jueves, 26 de marzo de 2009

Análisis a fondo del Periodismo Digital

Los días 12 y 13 de marzo tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Huesca, el X Congreso de Periodismo Digital. La ocasión sirvió para realizar un repaso a la actualidad de este tipo de periodismo, así como para examinar el futuro inmediato que se le avecina a esta actividad en plena efervescencia.

El acto celebrado en la capital oscense contó con la presencia de numerosos profesionales del sector. En el programa del Congreso, dirigido por Fernando García Mongay, figuraron como elementos a destacar un gran número de ponencias, todas en torno al panorama periodístico actual.

Un ejemplo de ello fue la ponencia titulada "Éxito en la crisis", que se celebró en la tarde del jueves, y en la que Andrés Rodríguez, Antonio Ábalos, Gumersindo Lafuente e Ícaro Moyano expresaron sus impresiones de cara a la situación que le tocaría vivir al periodismo, a los que participan en esta rama de actividad, así como al periodismo digital propiamente dicho, en el contexto de crisis internacional en la que estamos inmersos, y en la que el empleo se reduce progresivamente de forma sustancial. El acontecimiento tuvo un gran respaldo. En este Congreso, impresiones al respecto como la de Nacho Escolar(ex director del diario Público), quitaron dramatismo a la situación que se avecina a los nuevos periodistas, señalando el auge del periodismo digital, y de las múltiples posibilidades que ofrece. Otros como Beriain, señalaron igualmente que ante este bache, si se reducen los costes y se aprovechan las nuevas tecnologías en vez de reducir redacciones, el periodismo vivirá una etapa brillante.



En este acto, entre otras ponencias que se llevaron a cabo, cabe destacar, en el contexto de la implicación del mundo digital, la titulada "Formación del periodista: las habilidades digitales"; así como "Qué hacer en 2009", que contó con Koro Castellano y Rosalía Lloret como voces autorizadas, de Unidad Editorial y RTVE respectivamente.

Sin embargo, el X Congreso de Periodismo Digital se caracterizó por sus múltiples temáticas y formatos. Al margen de las ponencias, se llevaron a cabo presentaciones de libros, como "Periodismo Integrado: Convergencia de Medios y Reorganización de Redacciones", escrito por Ramón Salaverría, doctor en Periodismo por la Universidad de Navarra, y Samuel Negredo, graduado en la misma disciplina y Universidad.

Igualmente, la cita sirvió para que varias de las personalidades más reconocidas del mundo del periodismo digital compartieran sus experiencias. Entre los entrevistados, destaca Jean François Fogel, periodista y ensayista francés, que trabajara en medios tan importantes como la Agencia France-Presse, el diario Libération o el prestigioso periódico Le Monde. Su gran conocimiento del campo del periodismo digital sirvió para aleccionar a los presentes, partiendo desde su ensayo más reciente, escrito en colaboración con Bruno Patiño, "La Prensa sin Gutemberg". Mario Tascón, ex director general del grupo mediático Prisacom, en el que figuró desde 2000 hasta 2008, también charló con los presentes de la disciplina.



Uno de los principales atractivos de los dos días de Congreso en Huesca, fue el coloquio-tertulia que tuvo lugar entre Leire Pajín y Soraya Sáenz de Santamaría, representantes de los dos principales partidos de nuestro país (PSOE y PP), que dió el toque político a la cita. Como principal idea, señalaron la importancia del medio Internet en acercar a los ciudadanos a este campo, otorgando así la posibilidad de participar activamente en la vida política a más y más gente.
Finalmente, otros elementos señalados fueron las entregas de premios, que coincidieron con los actos de inauguración y clausura del propio Congreso. El premio "José Manuel Porquet" de Periodismo Digital, en su octava edición, le fue otorgado a David Beriain por sus grandes trabajos como autor de "Diez días con las FARC" y del blog "En pié de Guerra" de Adn.es, valorando entre otras cualidades, la capacidad el 'viejo periodismo' (la búsqueda de la noticia) con el 'nuevo' (utilizando las ventajas de Internet y los nuevos soportes). Por su parte, los premios "Blasillo de Huesca" y "Pyrenair" recayeron en el periodista navarro Juan Andrés Muñoz autor de "Allendegui.com"; y en Irene Pedruelo y Javier Gómez, alumnos de la Universidad de Navarra respectivamente.

El X Congreso de Periodismo digital, celebrado en el Palacio de Congresos de Huesca, fue en conclusión un éxito rotundo, tanto por su desarrollo como por los asistentes al mismo. En un 2009 en el que el periodismo digital es ya una realidad latente, dicho congreso se zanjó con las palabras de Nacho Escolar. Los casi 400 asistentes que se reunieron en tan prestigioso escenario, disfrutaron con las opiniones y debates vertidos acerca del presente y futuro de la profesión. Para destacar una idea, nos quedaremos con las palabras de Escolar: "Vivimos una crisis muy importante de la que el periodismo digital saldrá fortalecido, consolidando el cambio de la vieja a la nueva prensa".

No hay comentarios:

Publicar un comentario